la caricatura colombiana se ha visto marcada por grandes personajes que no satisfechos con observar la realidad han tratado de dar un toque de humor, exageracion y estrabagancia a los personajes en su momento y fuera del contexto en que realizan sus actividades. nuestra observacion abarca en general la caricatura en colombia. CONOCELOS AHORA.....
ALBERTO URDANETA
(Bogotá, 1845 - 1887) Dibujante y pintor colombiano. Fue una de las personalidades más interesantes del siglo XIX como caricaturista, periodista, escritor, coleccionista de arte, agricultor, militar y catedrático; pero sobre todas estas facetas de su vida, vale la pena destacar su entusiasmo por la cultura, que lo animó a ser un fecundo promotor cultural.
Realizó sus estudios en el Instituto de Cristo, en el Seminario de los Jesuitas y finalmente en la Academia de Mutis. En 1865 viajó a París, donde aprendió los métodos para la agricultura y la ganadería. De regreso al país en 1868, se dio a la tarea de fundar El Agricultor, órgano informativo que le sirvió para iniciarse como periodista. En 1876 se vinculó activamente a la guerrilla de El Mochuelo, movimiento conformado por jóvenes conservadores que luchaban contra el gobierno radical de Aquileo Parra.
LUIS FELIPE USCATEGUI
(Santafé de Bogotá, 1887 - 1950) Pintor, retratista, ilustrador y caricaturista colombiano. Estudió en el Colegio de San Bartolomé con el jesuita Santiago Páramo, y, siendo cónsul de Colombia en Génova (Italia), completó su formación artística en la Academia de Bellas Artes de esta ciudad; en Nueva York se especializó en la técnica de miniaturas sobre marfil. Trabajó como profesor en la Escuela de Dibujo de Cartago en San José de Costa Rica, y durante quince años colaboró como caricaturista en publicaciones como El Gráfico, Cromos y Máscaras. Gran parte de su obra se conserva en el Museo Nacional de Colombia y en el Museo de Antioquia (Medellín).
—————